
Convocatoria
Edición No.04
Buscando estimular la publicación de investigaciones realizadas por la comunidad universitaria, Ensayo invita a participar a todos los interesados de esta nueva convocatoria, abierta desde el 11 de noviembre del 2021 y con fecha límite de recepción hasta el 12 de diciembre del 2021. Las diversas secciones de la publicación contemplan colaboraciones en formato de artículo, ensayo, reseña, entrevista o traducción en relación con cualquier campo de la filosofía. Para participar del próximo número de Ensayo, se aceptarán exclusivamente trabajos inéditos que se acoplen a las normas de publicación y reglas sobre las referencias previstas por la revista.
Artículo de investigación: Documento con los resultados originales correspondientes a proyectos culminados de investigación. La estructura generalmente se compone de 4 apartados: introducción, metodología, resultados y conclusiones (6000- 9500 palabras).
Artículo de reflexión: Documento con resultados de investigación terminada, caracterizados, por contener una perspectiva analítica, interpretativa o crítica acerca de un tema específico, con fuentes originales. (Máximo 6000 palabras)
Artículo de revisión: Documento donde se presentan los resultados de una investigación, obra o trabajo de uno o varios autores, caracterizado, por analizar e integrar los hallazgos. (Máximo 6000 palabras)
Ensayo: Escrito corto donde se presentan ideas estructuradas alrededor de un tema de interés. Al ser un texto sucinto, debe ser conciso y preciso en su estructura y contenido (máximo 3000 palabras).
Reseña: Escrito corto donde se presentan ideas que informan y a su vez valoran un producto a favor o en contra de su contenido. Es un texto argumentativo, de carácter analítico y crítico. (1000-1300 palabras)
Entrevista: Registro del diálogo con una persona o grupo, donde se presentan datos acerca del conocimiento, intereses, trayectoria y trabajo/s. Generalmente son personas reconocidas dentro del ámbito filosófico; no obstante, pueden ser personas de las cuales se tiene interés de conocer el testimonio, opinión o conocimiento acerca de una temática determinada.
Para el envío de los textos los autores/as deben cumplir con los criterios generales presentados a continuación. El material será devuelto en caso de no cumplir con los mismos.
-
Los textos evaluados serán de carácter exclusivamente filosófico y en español.
-
El formato de citación y referencia debe ser APA (séptima edición) el cual puede consultar aquí. https://apastyle.apa.org/?_ga=2.245958721.476597183.1636406125-900657792.1633202970
-
Las tipologías incluidas deben presentar resumen (en inglés y español) y palabras clave (en inglés y español), preferiblemente existentes en el Tesauro.
-
El archivo debe estar en formato documento de Word y debe enviarse sin ninguna referencia que dé cuenta de la autoría del mismo, para que pueda evaluarse sin conocimiento de quién es el autor.
-
Enviar un documento adicional, con los siguientes datos: nombre completo del autor/es, filiación institucional, correo electrónico, nivel de formación y resumen del texto.
-
Los manuscritos deberán enviarse al correo electrónico revistaensayofilosofia@gmail.com